SERVICIOS
contáctanos
- 55 27013153
Levantamientos eléctricos
Se realizan para desarrollar planos “As-built”, es decir, planos de como está construido.
El levantamiento puede ir desde la acometida, equipos de media tensión, transformadores, plantas de emergencia, equipos de transferencia, tableros, interruptores, conductores, canalizaciones, equipos como alumbrado, contactos, motores, aires acondicionados y UPS.
Los planos que podemos desarrollar son:
• Planos de subestación.
• Planos del sistema de puesta a tierra.
• Planos de pararrayos.
• Planos de diagrama unifilar.
• Planos de cuadros de carga.
• Planos de alumbrado.
• Planos de contactos.
• Planos de contactos regulados.
• Planos de fuerza.
• Planos de alimentadores.
Los documentos que se pueden desarrollar son:
• Memoria de cálculo.
• Lista de irregularidades.

proyectos electricos
Se realizan para desarrollar planos eléctricos que sirvan para la ejecución de obra o bien
para corregir lo que esté fuera de norma de los planos “As-bulit”.
En el proyecto eléctrico puede ir desde la acometida, equipos de media tensión, transformadores, plantas de emergencias, equipos de transferencia, tableros, interruptores, conductores, canalizaciones, equipos como alumbrado, contactos, motores, aire acondicionado, UPS. Especificando cada uno de los equipos y accesorios.
Los planos que se podemos desarrollar son:
• Planos de acometida para CFE.
• Planos de subestación.
• Planos del sistema de puesta a tierra.
• Planos de pararrayos.
• Planos de diagrama unifilar.
• Planos de cuadros de carga.
• Planos de alumbrado.
• Planos de contactos.
• Planos de contactos regulados.
• Planos de fuerza.
• Planos de alimentadores.
• Plano de corto circuito.
Los documentos que podemos desarrollar son: •Memoria de cálculo.
• Memoria técnica descriptiva.
• Estudio de corto circuito y coordinación de protecciones.
• Estudio de arco eléctrico.
• Estudio de la malla de puesta a tierra.

código de red
Este es un conjunto de requerimientos técnicos mínimos necesarios a cumplir para centros
de generación y centros de carga. En este alcance solamente se verán todos los centros de carga y poder auxiliar al centro de carga en cumplir con estos requerimientos técnicos mínimos necesarios que exige la CRE desde el 2016.
Realizamos el pan de trabajo para el centro de carga y con ello determinar si existen puntos de incumplimiento en el centro de carga

sistema de puesta a tierra y pararrayos
Es importante tener el sistema de puesta a tierra adecuado ya que este tiene la función principal de proteger al usuario y a los equipos, es necesario este estudio para tener cumplimiento con las normativas vigentes en las instalaciones eléctricas, se obtendrán los valores de seguridad para los usuarios que se
encuentren en las subestaciones eléctricas.

estudio de corto circuito y coordinación de protecciones
CORTO CIRCUITO
Este estudio va desde la acometida y hasta el último bus (tablero interruptor) que se tenga en el sitio o centro de carga. El objetivo principal de este estudio es para determinar o seleccionar si las protecciones que se tienen o se emplearán serán las adecuadas para el nivel de corto circuito.
COORDINACIÓN DE PROTECCIONES
Al realizar este estudio, se tendrá una secuencia lógica y en cascada para la correcta operación de las
protecciones en caso de falla y se tiene la capacidad de coordinar desde la protección de la acometida hasta la última protección del centro de carga.

Calidad de la energía
Este estudio tiende a usarse cuando algo en la planta esta fallando y se cree que es por
una situación de la mala calidad de la energía o por querer corregir el factor de potencia,
además de poder dar una posible solución a estos problemas, se puede dimensionar correctamente equipos como filtros de armónicos, bancos de capacitores, explicación a paros repentinos en el centro de carga, el calentamiento en los conductores y hasta determinar si los centros de carga aledaños estén “metiendo” “ruidos” eléctricos.

CONTÁCTANOS
Realiza tus proyectos cono nosotros
- 55 27013153